jueves, 14 de diciembre de 2006

Diario de un malagueño (II): La sexta vocal

Málaga, 12 de diciembre de 2006


Si. Ayer se creó la sexta vocal del castellano. Sí, en Málaga, cuna de los espetos, las gambas pimpi, el vino de málaga y la malagana de currar que tengo hoy. Ya no tenemos nada que envidiar a otros idiomas, como el francés, que tanto nos gusta, por tener más fonemas vocálicos como el /oe/ de oeuf. Ahora nuestro castellano también posee una vocal para usar en nuevos contextos, en nuevas situaciones... especialmente en las que los oeuf se te ponen a la altura de la nuez.


La sexta vocal apareció por el método de generación espontánea, como el Amazonas. Sucedió en Málaga, a las cinco de la tarde. Hora taurina, de valor y de muerte. A las cinco de la tarde nació con una leve e intermitente expulsión de aire, como sin querer hacerse notar, desde lo más profundo del último alveolo pulmonar, sin apenas molestar al diafragma rompió la armonía del silencio y se hizo sonido un nuevo fonema.


Había nacido la e cerrada dubitante, cuyo lexema representamos con ê y su fonema correspondiente con /x/


En contraste con nuestra e abierta (recordamos que hasta ahora en castellano había dos vocales abiertas: a, e y tres vocales cerradas: i, o, u) la e cerrada se caracteriza por la casi total oclusión de la boca a la hora de su pronunciación, con la mandíbula casi totalmente cerrada. Para enfatizar la novedad de este nuevo fonema hemos creado una nueva palabra: dubitante. Podríamos haberle llamado dubitativa hemos preferido crear el adverbio dubitante que nos da una idea concreta de la duda en el mismo momento de la pronunciación, en el mismo momento de la acción.


¿Qué como se creó esta vocal? Bien, a continuación os describo la secuencia exacta.


-------------------


Málaga 17:03 h PM


>> Terje (el noruego): “I have some problems with my G-Forge account and I don't know what's the reason. My profile is ok but I don't have any project active. Could you solve my problem? “

>> Nuestro becario: “Ê...” -e cerrada dubitante-.


>> Javichuela: “Sorry, he cannot speak english”.


------------------


:-)



No hay comentarios: