sábado, 6 de octubre de 2007

Diario de un holandés (y II): El efecto demo

Eindhoven, 5 de octubre de 2007

Y sucedió.

El efecto demo se hizo carne y habitó entre nosotros. Lo que no sabemos aún es en quién se encarnó... aunque me lo estoy imaginando.

Fue un rato después de haber montado todo y haber escrito el diario de un holandés (I) cuando Patrick se acercó a ensayar, y nos dimos cuenta que teníamos delante a "El Replicante". El replicante de bombillas para ser más exacto. Cada vez que reiniciábamos, sin saber por qué, las bombillas se duplicaban. Además si veíamos algún vídeo, luego no podíamos ver las fotos, lo de la videoconferencia cutre, cutre... en fin... pánico. Sin embargo aún quedaba la esperanza de que un servidor lo configurase todo "al pelo" antes de la revisión, la misma mañana.

Y la mañana empezó bien, configuré todo y todo funcionaba a las mil maravillas, así que me dediqué a esperar la hora viendo algunos videos. Tras hora y media de perfecto funcionamiento, y apenas 5 minutos antes de la hora H... ¡zas! ¡La primera en la frente. Las pantallas se volvieron negras, no respondían a las teclas... No, no, los PCs no habían comenzado con el ahorro de energía y se habían suspendido, ¡que va! las demás aplicaciones funcionaban, pero nuestra demo no. Ufff... ¡pánico! Reiniciamos la demo. Vamos a ver... en mi PC va todo bien, veamos en el de Javichuela... ¡zas! La segunda en la boca del estómago: el servidor HTTP no encuenta la página que le estoy pidiendo. Tres minutos para que lleguen. Nervios, tembleque, cague... yo me voy de aquí. Vamos a ver, paciencia. Veamos esto de qué puede ser... parece ser que ha dado un problema de falta de memoria. ¿Qué será lo que lo habrá provocado? Bueno yo voy a parar y volver a arrancar la jodida interfaz y vamos a ver si mis sospechas se cumplen... ¡Bingo! Ya funciona. Ufff... que alivio, ahora solo tengo que eliminar las 8 bombillas que me han aparecido por arte de magia y crear una única bombillita. Ayer en el ensayo de la demo, uno de philips dijo que un proyecto creador de bombillas en segundos sería de mucho interés para Philips... ¡que jodido!

Al final durante la revisión lo que falló fue lo que nunca había fallado, la jodida Nokia N770: "Segmentation fault" me decía. ¡Pues yo tengo una prima en Utrera!-que diría alguno que yo conozco. Pero bueno, tras reiniciar todo salió bien. "Don't worry, it's the Demo effect" dijeron algunos. Lo cachondo es que a todos los demás les hizo acto de presencia el efecto demo, especialmente a los anfitriones, a los que les cascó espectacularmente el cacharrito que enseñaban. También a uno le petó el Windows cuando iba a enseñar su plugin de eclipse para desarrollo de aplicaciones web... En fin, un cachondeo.

Lo peor les va a caer a los becarios, porque al parecer uno de los revisores le ha hablado al jefe de una tecnología nueva, que ni corba, ni java, ni python, ni c++, ni c#, ni php, ni perl, ni eiffel, ni ADA, ni lisp, ni prolog, ni na de na... por lo visto la nueva es la caña de españa, y en pocas líneas de código es capaz de implementarte bus asíncrono malva en espiral y una interfaz pseudogenérica más cool que la nuestra, porque además es "evolutiva".

- Interesante. Les remitiré el enlace a nuestros becarios para que vayan consultando el tema que encaja francamente bien con nuestro bisnes -espetó Patrick.

Así que... enhorabuena a los premiados.

1 comentario:

Unknown dijo...

Como dijo el detalles en su última demo: "El efecto demo es un invento de la gente que no sabe trabajar bien" Seguidamente la demo que estaba enseñando petó y desde entonces le ha puesto un despeacho al señor Efecto Demo al lado del suyo.

Saludos y mu bueno.